Gracias a la colaboración realizada con ITENE y a la ayuda recibida por parte de la Agencia Valencia de Innovación (AVI), se han llegado a cumplir con éxito los objetivos propuestos.

Entre ellos cabe destacar el desarrollo de procesos eficientes para la extracción de quitina y quitosano a partir del Tenebrio molitor y su incorporación en formulaciones de bioplímeros para una mejora en sus propiedades mecánicas y biodegradables de diferentes envases alimenticios.
A partir de estos biopolímeros, se desarrollan hilos mono/multifilamento para fabricar una malla compostable y usarla para el envasado de productos alimentarios. También cabe destacar que la incorporación de quitina y quitosano aportó propiedades antimicrobianas a los materiales, alargando la vida útil de los productos envasados.
Todo esto, gracias al apoyo de la Unión Europea a través del FEDER.